Regresamos a los retos de los lunes con uno de los juegos estrella del año pasado acompañados de un trivial y un acertijo ¡Al lío!
Empezamos con uno d elos juegos de las tablets, "Cuánto sabes de primaria" en el que a partir de 15 preguntas por curso, empezando en primero, la app evalúa tus conocimientos de esta etapa. Ojito que si no realizas más de un 70% de respuestas positivas te tocará repetir el curso.
El segundo de los digitales y como mencionábamos al principio de la entrada, uno de los estrella del curso pasado, es el "Antiyoy". Juego de estrategia que consiste en la conquista de un territorio formado por celdas hexagonales. Sus reglas fáciles y su sencillez hacen que nos enganchemos a esta aplicación y que la queramos tener en nuestros terminales móviles para echar una partidita de vez en cuando. Es fácil que la retomemos en próximos retos pero en modo multijugador.
Finalmente teníamos el "enigma de la ranita". Nuestra querida ranita que se cae a un pozo y la pobre todos los días sube tres metros pero por la noche, resbala dos ¿cuántos días tardará en salir del pozo? Si contestásteis treinta... darle un poquito más de vuelta al asunto.
Las fotos y los enlaces a los juegos, hasta la semana que viene. ¡Ciao!
En este trimestre vamos a hablar en cono de la energía y de sus fuentes. Para ello vamos a empezar con una de la más importante en nuestro día a día, la energía eléctrica.
Durante los años 1830 y 1832, Michael Faraday descubrió que un conductor eléctrico moviéndose en un campo magnético generaba una diferencia de potencial. Aprovechando esto, construyó el primer generador electromagnético, el disco de Faraday, un generador homopolar, empleando un disco de cobre que giraba entre los extremos de un imán con forma de herradura, generándose una pequeña corriente continua. El dinamo fue el primer generador eléctrico apto para un uso industrial, pues fue el primero basado en los principios de Michael Faraday. (fuente: Wikipedia)
Gracias a este principio en apariencia tan simple, tenemos electricidad en nuestras casas. Las "fábricas" (centrales) de electricidad de una forma u otra adaptan este principio de electromagnetismo a la producción de energía eléctrica. Os dejamos un par de vídeos con experimentos sencillos en los que se aplica este descubrimiento.
Ya estamos en el tercer trimestre a punto de dejar atrás el ACE y seguir avanzando en nuestras vidas. Es hora, por tanto, de ir conociendo las posibles salidas que tenemos una vez finalizada esta etapa. La primera que hemos visto en clase es la de las Unidades de Formación e Inserción Laboral, las llamadas UFIL. Dejamos un tablero de Pinterest en el que podemos ver una serie de enlaces interesantes de todas las UFIL de la Comunidad de Madrid así como la normativa vigente que las regula.
Caras de emoción, ojos vidriosos, nudos en la garganta, durante las experiencias contadas por tres Reclusas que nos visitaron procedentes de la Prisión de Alcalá-Meco. Toda una lección de vida dirigida a los alumnos y profesores y que ojala perduren por mucho tiempo en la memoria de nuestros alumnos. Gracias a estas tres mujeres por su valentía para contarlo y por hacernos partícipes de sus vivencias que nos tratan de marcar el camino de lo que no se debe hacer para ser felices.
De la mezcla entre el Rugby y las colchonetas hoy nos ha quedado un juego muy divertido, La Rugbyneta. Nos hemos echado unas risas con tres equipos y un rey de la pista a ver quién era capaz de anotar un ensayo dentro de la colchoneta.
En el ACE hacemos de todo, lo mismo hacemos exámenes en Plickers, que montamos un panel eléctrico para subir una persiana, que, como en este caso hacemos labores de mantenimiento. Hoy nos ha tocado pintar uno de los armarios de la sala de juegos. Lo han hecho nuestros chicos de Ric. B. y los de Ant. A. Dejamos instantáneas del momento. Nos ha quedado, ¡fetén!
Las sesiones de Taller de Buen Trato que tuvimos con la profesora Anabel fueron muy interesantes, posiblemente las que más interés despertaron fueron las relacionadas con los celos y las relaciones entre iguales (sanas e insanas). Nos lo pasamos bien y sería bueno repetir este tipo de charlas. Hubo muy buena participación por parte de los alumnos/as aunque algunos dijeron alguna tontería pero nada importante. En resumen: buen rollo, interesante y una risas. ¡¡¡Gracias Anabel!!!
Vamos que no nos queda nada, en apenas una semana estamos cerrando el trimestre. El equipo de profes del ACE ha pensado que la mejor forma de darle carpetazo a estos meses es hacerlo a lo grande. Para ello, el próximo lunes 8 de marzo, hemos vuelto a solicitar los servicios de Nacho que lo recordaréis por el genial taller de camisetas. Pero en esta ocasión nos va a ofrecer junto con Sara Socas (@sarasocass) y Erika2Santos (@erika2santoss) un pedazo de taller de rap para rimarlo, para gustarlo. Y para que nos vayamos haciendo una idea de quién son estas chicas os dejamos dos vídeos encontrados por la red donde derrochan su genialidad. ¿Os atrevéis a hacerlo mejor?
Con esta popular frase de los "cenadores de pollo" hemos hecho un reto especial para jugones por ser el último del trimestre. Al igual que en el primer trimestre dedicamos una sesión a los Gamers, en este hemos dejado un hueco en los retos para jugar a uno de nuestros juegos favoritos el PUBG Mobile.
En modo Arcade y partida rápida de 8 minutos nuestros escuadrones han tenido que derrotar a un total de 24 jugadores en línea (cero de Bots). Las zonas restringidas de los mapas hacían que el trabajo en equipo fuese fundamental para la supervivencia. Descender a toda velocidad, "lutear" y "chetarse" lo más rápido posible para hacer el máximo número de "kills", sin olvidarse de revivir a los compis noqueados y de ir todos a una como los de Dumas.
El grupo de Adrián y Carlos han resultado ser el dúo campeon del reto de hoy apuntándose una victoria y una segundo puesto. Seguidos de la escuadra de Berni, Rafa, Laura y Manu que también han ganado una partida pero que solo han alcanzado ser terceros.
Regresaremos con los retos a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, porque el lunes que viene recordamos que tenemos a Sara Socas y a Erika Dos Santos en el taller de Rap. Como siempre foticos y enlace a la App.
El pasado Miércoles 27 de Marzo, se celebró el Segundo Torneo InterACEs en Alcalá de Henares. Participaron 5 Equipos: Madroñal, Asamblea, Coslada, La Poveda y Alcalá.Fue una jornada de buen rollo y deportividad envidiables y que si se repitiera otro año sería un acierto.
Una vez finalizado el torneo se procedió a la entrega de medallas y trofeos. Felicitaciones para los dos primeros:
Madroñal --> 12 puntos
Arganda --> 9 puntos.
Alcalá --> 4 puntos.
Asamblea --> 3 puntos.
Coslada. --> 1 punto.
Tenemos que tener siempre presentes que los primeros son unos CAMPEONES pero los últimos unos HÉROES. En la clausura del Torneo se aprovechó para relacionarse entre todos los participantes y con el deseo de que esta jornada de convivencia se vuelva a repetir. ¡¡¡¡¡¡HASTA PRONTO!!!!!!!