El saque es otro de los elementos fundamentales del juego. Poco a poco lo vamos haciendo mejor por eso vamos a echar mano del vídeo para hacerlo todavía más correcto.
28 de febrero de 2020
25 de febrero de 2020
Reto 15: Clavos 4, Maestro lógico 2 y Conexión
Llegamos al reto 15 del curso y en esta ocasión los vencederos fueron el equipo de María B: Matías, Simi, Iker, Manu y Adri. Se alzaron con la primera posición tras el conjunto de María A que fueron segundos. Los juegos que usamos en el día de hoy han sido: la cuarta parte de los clavos, la segunda parte del Maestro Lógico y el Conexión una app que parecía bastante más fácil de lo que luego era en la realidad. Os dejamos el ranking del campeonato en el que los vencedores de este reto se posicionan también en la primera posición del trimestre, así como el enlace a los juegos vistos hoy.
Punto de luz de cruce
En las habitaciones con camas grandes se necesitan encender y apagar la lámpara de techo desde la entrada y desde los dos lados de la cama. Este circuito resuelve ese problema.
24 de febrero de 2020
¿Cómo se juega al frontenis? (2ª parte)
Seguimos con los vídeos tutoriales sobre el frontenis. En esta segunda parte, el monitor, Julián Calvo, nos enseña cómo coger la raqueta y cómo se realiza un saque correcto.
22 de febrero de 2020
Proyecto "Coche Rebotador"
El proyecto ha consistido en diseñar y construir un coche que cambie el sentido del movimiento cuando choque con un obstáculo. Lo llamaremos "Coche rebotador"
Condiciones del trabajo:
En el vídeo se muestra el trabajo realizado por los alumnos
Condiciones del trabajo:
- El coche lleva un motor con reductora de velocidad, y debe funcionar con pila de 4,5 voltios.
- Un interruptor general controla el encendido y apagado.
- El mecanismo de cambio de giro del motor se realiza con dos conmutadores final de carrera.
- Un parachoques móvil y doble acciona el mecanismo de cambio de giro.
- La base está hecha de contrachapado.
En el vídeo se muestra el trabajo realizado por los alumnos
21 de febrero de 2020
ChavaleARTE!!!!
Durante esta semana en el Ace Alkal´a Nahar hemos iniciado una actividad artística con nuestros chicos.
Utilizar el dibujo libre como medio de expresión, es algo a lo que algunos de ellos están más familiarizados por su interés y motivación natural pero que otros no se habían parado a pensar en ello como algo atractivo y relajante que pudiera gustarles.
Resultó una actividad creativa se sentían relajados y concentrados. Los materiales que utilizamos fueron las tablets para buscar imágenes que copiar o con las que inspirarse, papel en blanco, lápiz y colores.
La actividad está en proceso, llegarán los resultados finales en forma de imágenes... Próximamente!!!
20 de febrero de 2020
Punto de luz conmutado
En habitaciones, pequeños pasillos, o salones a veces necesitamos encender una lámpara desde 2 localizaciones. Este problema lo resuelve el punto de luz conmutado.
Hoy jugamos al Artzikirol
Esta semana tenemos con nosotros un deporte alternativo relativamente nuevo, el Artzikirol, creado por José Ramón Rey en Artziniega (Álava). Un juego que se juega en una cancha de fútbol-sala y en el que podemos disputar la pelota tanto con el pie como con la mano. Os dejamos a continuación un vídeo en el que nos explican con detalle la reglas y nos ponen ejemplos de jugadas que podemos realizar.
19 de febrero de 2020
¿Cómo se juega al frontenis? (1ª parte)
Como todos los viernes que el tiempo lo permite, nos vamos a jugar al frontenis (aunque nosotros lo mal llamemos frontón) y poco a poco sois más los que tenéis curiosidad por este deporte, vamos a acercaros un tutorial en el que explica desde la historia del juego hasta las reglas pasando por las técnicas más básicas de juego. En este primer vídeo nos cuentan la historia del frontón desde sus inicios en el País Vasco hasta la evolución al frontenis en Méjico.
18 de febrero de 2020
Punto de timbre
En cada una de nuestras viviendas, en el acceso, disponemos de un circuito de llamada denominado pulsador de timbre. Vamos a ello...
El aparato circulatorio
Avanzamos en nuestro recorrido por el cuepro humano y esta semana vamos a ahondar en el funcionamiento del aparato circulatorio. Los vasos sanguíneos, la sangre y esa gran bomba que es el corazon serán unos de los puntos que trataremos en la unidad. Os dejamos el primero de los vídeos que veremos.
17 de febrero de 2020
Reto 14: Escape mágico, Tangram Hard y Laberinto de colores
Los ganadores del reto décimo cuarto del curso han sido los chicos de la clase de María B: Manu, Juan, Simi, Adri, Iker y Matías. Los juegos que hemos tenido han sido los siguientes: el Escape Mágico; la versión más complicada del Tangram King en su modo Hard; y por último el enigma del laberinto de colores.
Punto de luz simple
En cualquier habitáculo necesitamos encender y apagar una lámpara desde al menos una ubicación. Este es el circuito que lo resuelve.
14 de febrero de 2020
Realidad Virtual 2020
El día 6 de febrero, hicimos una salida a Madrid, a disfrutar de Juegos de Realidad Virtual.
Los alumnos aprovecharon a tope y disfrutaron mucho.
Aquí queda buena muestra de ello, a través de vídeos editados por los propios alumnos.
¡Buen trabajo chicos!
13 de febrero de 2020
Panel de prácticas del taller de Instalaciones Eléctricas (2º grupo)
El día 10 de febrero empezamos con el segundo grupo de alumnos el taller de Electricidad.
Para empezar han construido un panel sobre el que trabajaremos el resto del curso que simula las instalaciones de distribución y sobre el que iremos poniendo y quitando las distintas instalaciones que se pueden incluir en una vivienda o edificio.
11 de febrero de 2020
La vieja escuela
El cine-forum de esta semana en Complementarias trata acerca de la película "Old Boys" traducida al español como "La vieja escuela".
Revisión de Cyrano de Bergerac ambientada en un colegio privado escocés
en los años 80, en donde un patoso pero imaginativo estudiante ayuda al
héroe del colegio, guapo pero tonto, a conseguir acercarse a la hija de
un recién llegado profesor de francés. (fuente: Filmaffinity)
¿Cómo funciona la insulina?
Hoy en clase en relación con lo visto en esta unidad acerca del funcionamiento del aparato digestivo nos hemos planteado cómo se produce la insulina en el pácreas y cómo actua ésta en el proceso de la digestión de la glucosa. Enfermedades como la diabetes son una consecuencia de la falta de esta hormona.
10 de febrero de 2020
Reto 13: Clavos 3, Woody y Tangram Spin
Los ganadores del reto 13 del curso han sido la clase de Ricardo B: Izán, Nacho, Raúl, Gabi y Rober, se alzan con la victoria por primera vez en lo que va de trimestre y hacen que la clasificación general para el campeonato se aprete un poquito más. Así pues, encabeza dicha clasificación el equipo de Ricardo A con 35 puntos, seguido de los chicos de María B con 30, en tercera posición se encuentra la clase de Ricardo B con 22 y en última posición los de María A con 21.
Dejamos el ranking de la clasificación y los enlaces a los juegos de hoy: los Clavos 3, el Tangram Spin y un juego que hemos estrenado este año sobre percepción espacial y lógica matemática, el Woody.
RETO 13 by Slidely Photo Gallery
7 de febrero de 2020
¿Qué es la apendicitis?
¿Quién no ha tenido un familiar, un amigo, o incluso ha sufrido en sus propias carnes una apendicitis? Esta inflamación del apéndice tan molesta lleva implícita la etiqueta de operación. Os dejamos el vídeo explicativo visto en clase acerca de cómo se realiza dicha intervención. Traquilos, no son imágenes reales 😉
6 de febrero de 2020
La bilis y la digestión
Otra de las sustancias que intervienen en el proceso digestivo es la bilis que está segregada por el hígado. Vemos aquí a continuación un vídeo explicativo en el que se explica como es el proceso de fabricación y como este líquido es conducido al principio del intestino delgado donde se mezcla con el quilo y favorece la separación de nutrientes.
5 de febrero de 2020
Funcionamiento de la epiglotis
Hemos empezado a ver el aparato digestivo y hoy nos surgía la pregunta del por qué cuando comemos la comida baja al estomago y no acaba en los pulmones. En este cortito vídeo nos queda totalmente claro el funcionamiento de la epiglotis como órgano responsable de este proceso.
Funcionamiento de la epiglotis
4 de febrero de 2020
Interruptor horario
A veces necesitamos control procesos o receptores que diariamente funcionan a una hora determinada. Para eso utilizamos los interruptores horarios. En este caso vamos a automatizar la instalación de una piscina en la que a ciertas horas funciona el alumbrado y en otras la depuradora.
3 de febrero de 2020
Reto 12: Marble machine, Sudoku y Tangram clasic
La clase de Ricardo A toman la delantera en el campeonato trimestral de los retos de los lunes al ganar en en el día de hoy la propuesta duodécima del curso. En ella se han tenido que ver las caras con dos juegos para tablets y uno en papel. En las tablets, el Marble Machine nos ha hecho pensar y mucho para posicionar la bolita en la campana final ganando el máximo número de estrellas posibles. Con el Tangram Clasic hemos empezado una serie de juegos sobre el tangram que culminara en un juego de tangram con fichas reales, de momento aprendemos los movimientos básicos con ayuda de las tablets. Y finalmente, en los juegos de pensar en papel, hemos traído un par de sudokus 4x4 y uno más complicado en el modo 6x6. Como siempre las fotos y enlaces a los juegos.
Reto 12 by Slidely Photo Gallery
Suscribirse a:
Entradas (Atom)